LA NECESIDAD DE PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES
La necesidad de preservar los recursos naturales ha llamado la atención de la población sobre todo tipo de desperdicio que ocurre en nuestra comunidad, ya sea de origen industrial o doméstico. El desperdicio proveniente de la falta de una protección anticorrosiva, que afecta alrededor de una quinta parte del acero producido anualmente, es sin duda asombroso.
En un mercado moderno, donde existen tantas soluciones, encontrar protección anticorrosiva ha dejado de ser una excusa para esas pérdidas. Lo que muchos aún no conocen son las más increíbles innovaciones que las empresas del sector traen, incluyendo protección anticorrosiva que no representa ningún peligro para el individuo ni para el medio ambiente, como ocurría con productos más tóxicos y antiguos.
PRODUCTOS MÁS MODERNOS CON PROTECCIÓN ANTICORROSIVA INNOVADORA V-ACTIVE
Estamos hablando de las soluciones en protección anticorrosiva de VCI Brasil, que incluyen productos a base de agua con la tecnología V-active, fluidos protectores para procesos de mecanizado, desengrase, protección y neutralización de superficies tratadas. Biodegradables y orgánicos, no contienen productos contaminantes en su composición.
PROTECCIÓN ANTICORROSIVA EN LA INDUSTRIA DE USINADO
En el proceso de mecanizado de piezas, el acero pasa por una serie de operaciones de transformación. Estas transformaciones dejan las partes más vulnerables del acero expuestas a la atmósfera, lo que, a su vez, genera las condiciones para la formación de óxido debido a la exposición al oxígeno del aire y al agua.
Si, durante el proceso de mecanizado, las piezas se trabajan con un fluido que contiene un protector activo en su composición, la oxidación no ocurrirá. Esto sucede cuando se utilizan los fluidos de corte de VCI Brasil. Estos fluidos están aditivados con V-active, una tecnología desarrollada por la empresa en 2004, que introdujo el agua como vehículo para dispersar su inhibidor de corrosión activo. Las soluciones V-active para protección anticorrosiva, durante y después del proceso de mecanizado, trefilado, laminado, etc., son las más efectivas del mercado.
Los fluidos protectores más recomendados incluyen: MVAqua 182 – para mecanizado, MVAqua 150 – para estampado, MVAqua 243 y MVAqua 580 – para trefilado y laminado.
Otras soluciones durante el proceso de mecanizado, que eliminan procesos intermedios y finales de desengrase, reduciendo costos y mano de obra, pueden ser conocidas mediante una consulta con nuestro departamento técnico, que estudia cada proceso y producto para dar la mejor recomendación. ¡Contáctenos para más detalles!